A estas páginas modestas e inmodestas según mande la razón y la pasión de la otra palabra.
Este año estoy volviendo a trabajar en esta página, cambiando diseño de la portada y de las secciones de escritura.
Empezamos aunándonos al compromiso del Gremio de Escritores -GEP- de nominar el "Año del Centenario del Nacimiento de José María Arguedas".
El autor de Todas las Sangres habló, ningún otro lo hizo, desde la voz de la principal vena, la del indio. A partir de él mostró la función que cumplieron los otros estratos sociales en ese Perú andino amazónico dominado por oligarcas y gamonales. Mostró esos ríos de masas profundos que liquidarían ese otrora poder latifundista que amenaza volver con el nombre de empresario inversionista nacional o extranjero. Arguedas nos avisa en su obra lo que sucederá si el latifundista regresa, coincidiendo en esa vigencia con Ciro Alegría.